Entorno y Actividades

Situado en la villa de Bermeo, junto a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, se encuentra nuestro caserío Arrizurieta, en un enclave rodeado de naturaleza y bien comunicado al mismo tiempo.

Se hace imprescindible la visita a Bermeo y sus referentes como el Museo del Pescador en la Torre Ercilla, el puerto viejo, puerto deportivo, rompeolas, el Casino,… así como visitar o avistar los lugares que dan nombre a nuestra habitaciones: Gaztelugatxe, Akatz e Izaro, cabo Matxitxako, Almike, Mañu, Aritxatxu…

Arrizurieta

Arrizurieta en primavera

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen

Nuestro entorno

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen








Turismo Urdaibai

Tiempo en Bermeo, Vizcaya/Bizkaia para los próximos 6 días. brujulea.net

Si vienes en avión, compara los parkings del aeropuerto en Vuelapar.

.

Total Food.

Casasrurales.net

Visitas en familia con criaturas


A 8 Km. En Munguia

Olantzeroren etxea

(Izenaduba, todo lo que tiene nombre existe) el primer parque mitológico de Euskal Herria en Mungia. Un parque temático dedicado a la mitología vasca mediante las nuevas tecnologías.
www.izenaduba.com


A 25 km. En Kortezubi (Cerca de Gernika)

Basondo

Junto a las cuevas de Santimamiñe y el bosque pintado de Oma está BASONDO, un refugio de fauna silvestre amenazada en Urdaibai.
www.basondo.com


A 20 Km. En Gernika

Museo Euskalherria

El Museo Euskal Herria tiene su sede en el palacio barroco de Alegría, reconstruido como tal en el año 1733. La Diputación Foral de Bizkaia adquirió el solar en el año 1982, rehabilitándolo como Museo Euskal Herria, con el objetivo de mostrar una exposición que ayudara a captar el significado histórico-políticocultural del entorno foral en el que se halla y a explicar las características de la comunidad espiritual que Euskal Herria conforma.

Casa de Juntas de Gernika

La Casa de Juntas se dispone sobre un alto con amplias vistas sobre la ría de Gernika-Mundaka. Aquí se comenzaron a celebrar las Juntas del Señorío desde el siglo XV manteniéndose hasta que en 1877 desapareció la foralidad. Se construyó entre 1826 y 1833 según proyecto del arquitecto Antonio Echevarría en estilo neoclásico. El conjunto está integrado por la Tribuna Juradera, el Árbol Foral y la Casa de Juntas
Patrimonio Histórico de Bizkaia

Museo de la paz

El Museo de la Paz de Gernika es un museo temático dedicado a la cultura de la paz. Inspirado en el trágico bombardeo de Gernika, aborda los dos ámbitos de trabajo del Museo, Historia y Paz, a través de tres ejes o preguntas:
1.- ¿Qué es la Paz?
2.- ¿Qué ocurrió en Gernika en un momento de ausencia de paz?
3.- ¿Qué pasa actualmente con la Paz en el mundo?
www.museodelapaz.org


a 14 Km. En Busturia

Ekoetxea Urdaibai

Centro de la biodiversidad de Euskadi que se ocupa de impulsar la conservación y promover el uso sostenible de la biodiversidad. Cuenta con dos áreas diferenciadas para el visitante: un área expositiva y de participación, y una unidad de conocimiento e investigación.
www.ekoetxea.eus


A 7 km. En Bermeo

Museo del pescador, arrantzaleen museoa

Sobre el Puerto Viejo de Bermeo se alza la histórica Torre de Ercilla, declarada Monumento Nacional, y cuyos muros encierran desde 1948 las salas del Museo del Pescador. Este es uno de los pocos museos de todo el mundo dedicado exclusivamente a mostrar a los visitantes el ámbito, vida, trabajo y técnicas de los pescadores. En este museo se pueden contemplar aspectos relacionados con la descripción de la costa y los puertos pesqueros vascos; la vida y costumbres de los pescadores, sus organizaciones gremiales; las embarcaciones y las técnicas que han empleado a través del tiempo para la pesca y la navegación.
Arrantzaleen museoa

Topa Bermeo: la visita más divertida

¡Descubre Bermeo jugando! Con este juego de escape podrás conocer el centro histórico mientras juegas en la calle. Una oportunidad única para hacer una visita autoguiada divertida con tu familia y/o amigos.
bizibermeo.eus


A 18 km

San Juan de Gaztelugatxe

San Juan de Gaztelugatxe, la isla de Akatz y el Cabo Matxitxako, forman uno de los parajes más atractivos de Euskadi. Gaztelugatxe, es una península en cuya cima se encuentra la ermita de San Juan con el mismo nombre, a la que se accede tras subir  241 escalones. La tradición invita a tocar 3 veces la campana que se encuentra en la entrada principal.
bizibermeo.eus


Actividades en Urdaibai y alrededores


Experiencia con caballo

Joseba Muñiz

Zona: Elantxobe – Ogoño
Ofrece diferentes rutas de paseo a caballo por la zona y cursos para aprender a montar y conocer al animal
jimunamu@gmail.com


Paseos y actividades acuáticas

Atuntxo

Zona: Bermeo y alrededores
Brinda diversas opciones de entretenimiento y servicios en barco:
– Pesca de fondo, atún y bonito, traslado para surfistas, paseos por las marismas de Urdaibai, avistamiento de cetáceos…
– También ofrece realizar pesca deportiva, surf, wake board, snorkel, regatas, despedidas…
info@atuntxo.com


Excursiones en barco

Hegaluze

Zona: Bermeo y alrededores. Salidas desde el Puerto de Bermeo, junto al monumento La Ola.
Realización de paseos en barco por distintas rutas a través de la Reserva de Urdaibai.
También se ofrece: avistamiento de cetáceos, despedidas, pesca deportiva.
www.hegaluze.com


Descensos por urdaibai

Laida Kanoak

Zona: Playa de Laida.
Recorrido en canoa por Urdaibai entre Arteaga y Laida de 2 horas de duración aproximadamente.
www.laidakanoak.com


Avistamiento de aves

Urdaibai Bird Center

Zona: Gautegiz Arteaga
Ofrece una visión espectacular de la marisma de Urdaibai y su riqueza ornitológica.
www.birdcenter.org


Escuelas de surf

Mundakako Surf taldea

Zona: Mundaka
Dictan clases y cursillos de surf tanto para adultos como para niños. Son especialistas en los más pequeños.
www.mundakasurfclub.com


Uretan Basque Surf Center

Zona: Bakio
Ofrece desde clases de iniciación al surf hasta paseos en stand up Paddel por la costa y distintos planes de ocio y deporte para todos los públicos.
www.uretansurfing.com


Turismo activo y aventura

URdaibai

Zona: Ibarrangelu
Actividades deportivas: kayak, Stand up Paddle, canoa… Escuela de Kayak y SUP, trekking y más…, para niños y adultos.
www.urdaibai.com


Actividades deportivas

Urdaibai Kiroleroak

Zona: Bermeo y alrededores.
Realización de actividades deportivas para adultos y más pequeños: rappel, escalada, kayak, senderismo, tiro con arco, paseos en barco, y más.
urdaibaikiroleroak.com


Txakoli gunea de bakio

Centro de Interpretación de la Tradición Txakolinera de Bakio. Visita a bodegas y catas de txakolí

Zona: Bakio.
Visitando este sitio, nos sumergiremos en el fascinante mundo del Txakolí, su historia y sus sabores.
Tel. 946 028 513


Catas de conservas de bonito y visita guiada

Conservas Zallo

Zona: Bermeo.
Ofrece la visita a sus instalaciones a través de un recorrido guiado y la degustación de sus ricos productos de conserva
www.zallo.com


Arroyabe

Visitas guiadas para grupos entre 20-50 personas previo a reservas con al menos 48 de antelación.
Las visitas guiadas se impartirán en euskera, castellano, inglés, italiano o alemán.
www.arroyabe.es


Itinerarios y recorridos históricos por urdaibai

Diputación Foral de Bizkaia

Ofrece la visita a distintos lugares ricos en historia y patrimonio autóctono, a precios económicos y durante los meses de julio y agosto: Poblado de Forua, Yacimiento romano de Tribisburu, estación megalítica de katilotxu, Castillo de Ereñozar y Oppidum de Arrola.
Visitas disponibles en castellano, euskera, francés e inglés.
Reservas: 688 856 689 ibilbideak@bizkaia.eus


Excursiones turistico-culturales por el interior de la ria de urdaiba

Urdaibai On

Zona: Mundaka (Puerto base) y varios puntos por Urdaibai.
Proponen realizar excursiones turístico-culturales por la ría de Urdaibai en barco con la posibilidad de una degustación de productos típicos de la zona.
www.urdaibaion.com


Visita a la cofradía de pescadores

Sumérgete en el mundo de la pesca y disfruta de esta experiencia única de las mano de las»rederas» las «neskatilas»: el funcionamientos de la subasta del pescado, el arte de coser las redes, las diferentes costeras, degustación de conservas de pescado… Conocerás desde dentro la forma de ser y vivir de los bermeotarras.
Para más información consulta en la oficina de turismo de Bermeo. www.bizibermeo.eus

Arbitraje establecimiento adherido
Ecolabel
Buenas Prácticas
Espacio si humo
Punto Lila
Encuesta
Karbono Aztarnaren Kalkulagailua.
Casa rural Arrizurieta Landetxea
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.